CNBC en Español

Los principales índices registran pérdidas semanales - el Dow cae 300 puntos y el Nasdaq cae un 2%

Traders work on the floor of the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, June 3, 2022.
Brendan McDermid | Reuters

Las acciones estadounidenses cayeron el viernes mientras inversionistas asimilaban un informe de empleo más fuerte de lo esperado.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 348,58 puntos, o un 1,1%, a 32.899,70. El S&P 500 cayó un 1,6% a 4.108,54. El Nasdaq Composite, enfocado en la tecnología, cayó casi un 2,5% a 12.012,73.

Loading chart...

Los tres índices terminaron en números rojos la semana acortada por las festividades. El S&P 500 cayó un 1,2% esta semana, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq perdieron casi un 1% cada uno.

Inversionistas analizaron el último informe de empleo que muestra que la contratación en los Estados Unidos se mantuvo elevada en mayo. Las nóminas no agrícolas agregaron 390,000 empleos el mes pasado, informó la Oficina de Estadísticas Laborales el viernes. Economistas esperaban que se agregaran 328,000 empleos, según el Dow Jones.

Las ganancias promedio por hora aumentaron un 0,3% en mayo, según el BLS, un poco menos que la estimación del consenso de 0,4% y en par con el ritmo de abril.

"Las buenas noticias son malas noticias... Nos recuerda que la Fed sigue siendo el factor decisivo, al menos en respecto a la emoción de los inversores", dijo Mark Hackett, jefe de investigación de inversiones de Nationwide.

Los operadores que venden acciones probablemente reaccionaron al movimiento de las tasas con temores de que la Reserva Federal endurezca la política monetaria. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió por encima del nivel del 2,9% después del informe.

"Números tan fuertes probablemente revertirán cualquier esperanza de que la Fed considere una pausa en las alzas de tasas después de los aumentos de junio/julio, porque indicaría que el mercado laboral sigue siendo muy ajustado", dijo Tom Essaye, de The Sevens Report.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, dijo el viernes por la tarde que apoya los aumentos de tasas agresivos en un futuro, ya que no ha visto suficiente evidencia de que la inflación haya alcanzado su punto máximo.

"No quiero declarar la victoria sobre la inflación antes de ver evidencia realmente convincente de que nuestras acciones están comenzando a hacer el trabajo de reducir la demanda con la oferta agregada", dijo Mester en "The Exchange" de CNBC."

Los inversionistas temen que los rendimientos más altos puedan desacelerar demasiado la economía y llevarla a una recesión. Las tasas más altas también descuentan el valor de futuras ganancias, algo que puede hacer que las acciones parezcan menos atractivas, especialmente en el sector de crecimiento y tecnología.

CNBC

Las acciones tecnológicas retrocedieron en medio del aumento de las tasas. Micron Technology cayó alrededor de un 7,2% y Nvidia perdió aproximadamente un 4,5%. Los nombres tecnológicos de mega capitalización, Alphabet y Meta Platforms, matriz de Google, perdieron un 2,6% y un 4,1%, respectivamente.

Apple retrocedió alrededor de un 3,9% luego de una nota de investigación de Morgan Stanley. La firma dijo que la desaceleración del crecimiento de la App Store, o tienda de aplicaciones, podría perjudicar a la compañía a corto plazo.

Las acciones de Tesla cayeron 3,9% luego de que Reuters informara, citando un correo electrónico interno, que el director ejecutivo Elon Musk quiere eliminar el 10% de los puestos de trabajo del fabricante de automóviles. Según el informe de Reuters, Musk también dijo en el correo electrónico que tiene un "muy mal" presentimiento sobre la economía. 

Los comentarios de Musk se produjeron luego de advertencias de otras compañías líderes. El presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo el miércoles que espera un "huracán" económico en medio de la guerra en Ucrania y el endurecimiento de la Fed. El jueves, Microsoft recortó su guía de ganancias e ingresos para el cuarto trimestre fiscal, citando cambios desfavorables.

Loading chart...

El descenso de esta semana se produce a pesar de una sesión fuerte el jueves y después de una previa semana ganadora.

"Hemos hecho una transición bastante demostrable de un mundo de 'comprar la caída' el año pasado a 'vender el repunte'. La semana pasada fue un repunte, esta semana es un retroceso. Ayer fue un repunte, hoy es un retroceso", dijo Hackett.

"Es muy difícil tener semanas consecutivas o días consecutivos de fuerza porque hay mucha preocupación de que la gente use cualquier buena noticia como una oportunidad para vender", agregó.

Traducido por Jacqueline Mata