Un repunte de las acciones en Wall Street perdió fuerza el lunes, con el Promedio Industrial Dow Jones perdiendo una ganancia de más de 350 puntos desde principios de la sesión.
El Promedio Industrial Dow Jones perdió 215.65 puntos, o un 0.69%, para llegar a 31,072.61, acelerando las pérdidas en la última hora de negociación y borrando un salto de 356 puntos más temprano durante el dÃa. El S&P 500 cayó un 0.84% hasta 3,830.85. Mientras que, el Nasdaq Composite, enfocado en la tecnologÃa, cayó un 0.81% hasta los 11,360.05.
El retroceso de última hora ocurrió a raÃz de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple planea reducir la contratación y el gasto en crecimiento el próximo año para hacer frente a una posible recesión. Las acciones de Apple cayeron casi un 2.1%.
"Cuando Apple, una compañÃa de 2.4 billones de dólares en capitalización de mercado, se cae, obviamente tendrá un impacto pronunciado en los Ãndices principales y solo le recuerda a la gente que las compañÃas se están abrochando el cinturón debido a lo que están viendo", dijo Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Advisory Group.
Boockvar dijo que las ganancias de Apple serán importantes para el mercado en general en términos de cómo manejan la moneda, lo que está sucediendo en el negocio chino y cómo reaccionarán a medida que los consumidores se muevan más hacia los servicios en lugar del gasto en bienes.
"La gente no va a seguir comprando computadoras portátiles todos los años, y no van a reemplazar su teléfono todos los años", agregó Boockvar.
Un sólido informe de ganancias de Goldman Sachs inicialmente impulsó las acciones, luego de los resultados mixtos de los bancos JPMorgan Chase y Morgan Stanley la semana pasada, aunque algunos en Wall Street advirtieron a los inversores que se muestren cautelosos durante lo que se espera sea una temporada de ganancias agitada.
El lunes, Goldman Sachs publicó ganancias e ingresos que superaron las expectativas, incluso cuando el director ejecutivo David Solomon dijo durante una llamada de ganancias que la inflación está "profundamente arraigada" en la economÃa. Las acciones subieron un 5.6% en un momento antes de ceder y terminar el dÃa con una ganancia del 2.5%.
Los sólidos resultados en sus operaciones de renta fija ayudaron a Goldman Sachs a compensar una caÃda en los ingresos de la banca de inversión. Los comerciantes de bonos en el banco generaron alrededor de $700 millones más de ingresos de lo esperado luego de un aumento en el comercio de tasas de interés, materias primas y divisas.
Bank of America reportó ingresos trimestrales que superaron las expectativas de los analistas, con acciones que subieron ligeramente.
Otras compañÃas importantes que reportarán ganancias esta semana incluyen Johnson & Johnson, Netflix, Lockheed Martin, Tesla, United Airlines, Union Pacific y Verizon.
Expectativas de ganancias
A pesar de los crecientes temores de recesión, se espera que las compañÃas del S&P 500 publiquen un aumento interanual del 4.2% en las ganancias del segundo trimestre, según estimaciones de analistas de consenso recopiladas por FactSet. Se prevé que los ingresos del S&P 500 se expandan un 10.2 % en los trimestres, según FactSet.
Las expectativas de ganancias para todo el año siguen siendo altas, y los analistas estiman que las compañÃas del S & P 500 aumentarán las ganancias del 2022 por un 9.9%, según datos recopilados por FactSet.
"Esperamos que los resultados sean en general buenos", dijo Terry Sandven, estratega jefe de renta variable de U. S. Bank Wealth Management. "La atención se centrará principalmente en los márgenes y en la medida en que las empresas puedan transferir mayores costos de insumos, eso dictará hacia dónde pueden ir las valoraciones."
Las acciones de energÃa ganaron en el Ãndice de mercado más amplio. Las acciones de Hess subieron un 4.8%. Devon Energy ganó un 3.6% y Marathon Oil subió casi un 3.5%.
Mientras tanto, las acciones de Boeing cayó un poco por la noticia de que Delta Air Lines estaba comprando 100 aviones 737 Max 10. Las acciones de Delta subieron casi un 3.5%.
¿Una Reserva Federal menos agresiva?
Los inversores evaluaron la probabilidad de que la Fed sea menos agresiva de lo que se temÃa en su reunión de este mes. Un informe del Wall Street Journal el domingo dijo que el banco central está en camino de elevar las tasas de interés en 75 puntos básicos, en lugar del aumento total de puntos porcentuales pronosticado por algunos participantes del mercado.
El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, también dijo en una nota nocturna que esperaba que la Fed aumentará las tasas por tres cuartos de punto.
Aun asÃ, los temores a una recesión han sido prominentes en las últimas semanas, ya que Wall Street consideró una inflación alta de décadas, tasas de interés en fuerte aumento y una señal de curva de rendimiento invertida.
"Es probable que los mercados sigan siendo volátiles en los próximos meses y operen en base a esperanzas y temores sobre el crecimiento económico y la inflación", dijo Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management, en una nota reciente a los clientes.
"Es poco probable una mejora más duradera en el sentir del mercado hasta que haya una disminución constante tanto en las lecturas de inflación subyacente como en las principales para tranquilizar a los inversores de que la amenaza de aumentos de precios arraigados está pasando", agregó.
— Patti Domm de CNBC contribuyó a este informe.
Traducido por Jacqueline Mata